DIFERENTES TIPOS DE SOFTWARE
Definición de software
Se conoce como software
al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, partes blandas y/o
intangible de la computadora, que comprende el conjunto de los componentes lógicos
necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en
contraposición a los componentes físicos y /o tangible que son llamados hardware.
Los componentes lógicos
incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones
informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario
realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente
permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también
la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y
proporcionando una interfaz con el usuario.
Software (pronunciación AFI:[ˈsɒftwɛəʳ])
es una palabra proveniente del inglés (literalmente: partes blandas o
suaves), que en español no posee una traducción adecuada al contexto, por lo
cual se la utiliza asiduamente sin traducir y así fue admitida por la Real Academia Española (RAE). Aunque puede no
ser estrictamente lo mismo, suele sustituirse por expresiones tales como programas (informáticos) o aplicaciones
(informáticas) o soportes lógicos.
El término «software»
fue usado por primera vez en este sentido por John W. Tukey en 1957. En la ingeniería de software y las
ciencias de la
computación
El anglicismo "software" es
el más ampliamente difundido al referirse a este concepto, especialmente en la jerga técnica; en tanto que el
término sinónimo «logicial», derivado del término francés logiciel, es
utilizado mayormente en países y zonas de influencia francesa.
Software
de Sistemas
En terminología informática el software de sistema, denominado también software de base, consiste en un software que sirve para controlar e interactuar con el sistema operativo, proporcionando control sobre el hardware y dando soporte a otros programas; en contraposición del llamado software de aplicación. Como ejemplos cabe mencionar a las bibliotecas, como por ejemplo OpenGL, para la aceleración gráfica; PNG, para el sistema gráfico; o demonios que controlan la temperatura, la velocidad del disco duro, como hdparm, o la frecuencia del procesador como cpudyn.
El software de sistema por antonomasia es Microsoft Windows, que entre todas sus versiones acumula cerca de un 90% de la cuota de mercado. Mención especial merece el proyecto GNU, cuyas herramientas de programación permitieron combinarse con el núcleo informático basado en Unix denominado Linux, formando entre ambos las conocidas como distribuciones GNU/Linux. A diferencia de la plataforma de Microsoft u otros ejemplos como Mac OS, es software libre.
Estos programas realizan diversas tareas, como la transferencia de datos entre la memoria RAM y los dispositivos de almacenamiento (disco rígido, unidades de discos ópticos, etc.) entre otros.
El sistema Operativo: Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del inglés Operating System—) es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes y anteriores próximos y viceversa.
Sistemas Operativos para PC
|
|||
Microsoft Windows
|
Solaris
|
Debian
|
Fedora
|
Mac OS X
|
FreeBSD
|
Ubuntu
|
Linpus Linux
|
GNU/Linux
|
OpenBSD
|
Mandriva
|
Haiku (BeOS)
|
Unix
|
Google Chrome OS
|
Sabayon
|
El Sistema
Operativo Microsoft Windows:
Microsoft Windows (conocido generalmente como
Windows), es el nombre de una familia de sistemas operativos desarrollados y
vendidos por Microsoft. Microsoft introdujo un
entorno operativo denominado Windows el 25 de noviembre de 1985 como un complemento para MS-DOS en respuesta al creciente
interés en las interfaces gráficas de usuario (GUI). Microsoft Windows llegó a
dominar el mercado mundial de computadoras personales, con más del 90% de la
cuota de mercado, superando a Mac OS, que había sido introducido
en 1984.
Las versiones más recientes de Windows son Windows 8.1 y Windows 8 para equipos de escritorio, Windows
Server 2012 para servidores y Windows Phone 8 para dispositivos
móviles. La primera versión en español fue Windows 3.0.
Windows es un sistema operativo basado en ventanas. La primera versión
se lanzó en 1985 y comenzó a utilizarse de forma generalizada gracias a su
interfaz gráfica de usuario (GUI, Graphical User Interface). Hasta ese momento,
el sistema operativo más extendido era MS-DOS (Microsoft Disk Operating
System), y la interfaz consistía en una línea de comandos.
Historia del Sistema Operativo Windows
La primera versión de Microsoft Windows, versión 1.0, lanzada en
noviembre de 1985, compitió con el sistema
operativo de Apple. Carecía de un cierto grado de funcionalidad y logró muy
poca popularidad. Windows 1.0 no era un sistema operativo completo; más bien
era una extensión gráfica de MS-DOS. Windows versión 2.0 fue lanzado en noviembre
de 1987 y fue un poco más popular que su predecesor. Windows 2.03 (lanzado en
enero de 1988) incluyó por primera vez
ventanas que podían solaparse unas a otras. El resultado de este cambio llevó a
Apple a presentar una demanda
contra Microsoft, debido a que infringían derechos de autor.
Windows versión 3.0, lanzado en 1990, fue la primera versión de
Microsoft Windows que consiguió un amplio éxito comercial, vendiendo 2 millones
de copias en los primeros seis meses. Presentaba mejoras en la interfaz de
usuario y en la multitarea. Recibió un lavado de cara en Windows 3.1, que se
hizo disponible para el público en general el 1 de marzo de 1992. El soporte de
Windows 3.1 terminó el 31 de diciembre de 2001.
En julio de 1993, Microsoft lanzó Windows NT
basado en un nuevo kernel. NT era considerado como el sistema operativo
profesional y fue la primera versión de Windows en utilizar la Multitarea apropiativa. Windows NT más tarde sería
reestructurado para funcionar también como un sistema operativo para el hogar,
con Windows XP.
Aparece el Segundo logo de Microsoft Windows (1992-2001)
El 24 de agosto de 1995, Microsoft lanzó Windows 95,
una versión nueva para los consumidores, y grandes fueron los cambios que se
realizaron a la interfaz de usuario, y también se utiliza multitarea
apropiativa. Windows
95 fue
diseñado para sustituir no solo a Windows 3.1, sino también de Windows para
Workgroups y MS-DOS. También fue el primer sistema operativo Windows para
utilizar las capacidades Plug and Play. Los cambios que trajo Windows 95 eran
revolucionarios, a diferencia de los siguientes, como Windows 98 y Windows Me.
El soporte estándar para Windows 95 finalizó el 31 de diciembre de 2000 y el
soporte ampliado para Windows 95 finalizó el 31 de diciembre de 2001.
El siguiente para la línea del usuario fue lanzado el 25 de junio de 1998, Microsoft Windows 98. Sustancialmente fue
criticado por su lentitud y por su falta de fiabilidad en comparación con
Windows 95, pero muchos de sus problemas básicos fueron posteriormente
rectificados con el lanzamiento de Windows 98 Second Edition en 1999. El soporte estándar para
Windows 98 terminó el 30 de junio de 2002, y el soporte ampliado para Windows
98 terminó el 11 de julio de 2006.
Como parte de su línea «profesional», Microsoft lanzó Windows 2000 en febrero de 2000. La versión de consumidor
tras Windows 98 fue Windows Me (Windows Millennium Edition). Lanzado en
septiembre de 2000, Windows Me implementaba una serie de nuevas tecnologías
para Microsoft: en particular fue el «Universal Plug and Play». Durante el 2004
parte del código fuente de Windows 2000 se filtró en internet, esto era malo
para Microsoft porque el mismo núcleo utilizado en Windows 2000 se utilizó en
Windows XP.
En octubre de 2001, Microsoft lanzó Windows XP, una versión que se construyó
en el kernel de Windows NT que también conserva la usabilidad orientada al
consumidor de Windows 95 y sus sucesores. En dos ediciones distintas, «Home» y
«Professional», el primero carece por mucho de la seguridad y características
de red de la edición Professional. Además, la primera edición «Media Center»
fue lanzada en 2002, con énfasis en el apoyo a la funcionalidad de DVD y TV, incluyendo grabación de
TV y un control remoto. El soporte estándar para Windows XP terminó el 14 de
abril de 2009. El soporte extendido finalizó el 8 de abril de 2014.
En abril de 2003, Windows
Server 2003 se introdujo, reemplazando a la línea de productos de servidor de
Windows 2000 con un número de nuevas características y un fuerte enfoque en la
seguridad; lo cual fue seguido en diciembre de 2005 por Windows Server 2003 R2.
El 30 de enero de 2007, Microsoft lanzó Windows Vista. Contiene una serie de
características nuevas, desde un shell rediseñado y la interfaz de usuario da
importantes cambios técnicos, con especial atención a las características de
seguridad. Está disponible en varias ediciones diferentes y ha sido objeto de
muy severas críticas debido a su patente inestabilidad, sobredemanda de
recursos de hardware, alto costo, y muy alta incompatibilidad con sus
predecesores, hecho que no ocurría con éstos.
El 22 de octubre de 2009, Microsoft lanzó Windows 7. A diferencia de su
predecesor, Windows Vista, que introdujo a un gran número de nuevas
características, Windows 7 pretendía ser una actualización incremental,
enfocada a la línea de Windows, con el objetivo de ser compatible con
aplicaciones y hardware que Windows Vista no era compatible. Windows 7 tiene
soporte multi-touch, un Windows shell rediseñado con una nueva barra de tareas,
conocido como Superbar, un sistema red llamado HomeGroup, y mejoras en el
rendimiento sobre todo en velocidad y en menor consumo de recursos.
El 26 de octubre de 2012, Microsoft lanzó Windows 8. Por primera vez desde
Windows 95, el botón Inicio ya no está disponible en la barra de tareas, aunque
la pantalla de inicio está aún activa haciendo clic en la esquina inferior
izquierda de la pantalla y presionando la tecla Inicio en el teclado. Presenta
un Explorador de Windows rediseñado, con la famosa interfaz ribbon de Microsoft Office. Según Microsoft han vendido 60 millones de
licencias, aunque ha recibido muchas críticas por parte de los usuarios. Se
conservan la gran mayoría de las características de su predecesor, Windows 7, con excepción de la nueva
interfaz gráfica y algunos cambios menores.
Versiones BETA
Las versiones Beta, Alpha o de pruebas, son versiones gratuitas que se crean como base para el próximo sistema operativo de Windows a lanzar. En ellas se colocan algunas funciones que Microsoft ha puesto por defecto y que las lanza al público para demostrarles a los usuarios de cómo podría ser la futura versión de Windows. Mientras estas versiones estén activas, los usuarios pueden reportar errores que se encuentren en el sistema operativo, (ya que no tienen soporte para actualizaciones) y si el reporte es solucionado, Microsoft le dará una cantidad de dinero al usuario que ha reportado dicho error (En US$).
Las versiones de prueba son muy diferentes a las originales, puesto que
no se comercializan y que tienen nombres distintos. Por ejemplo, la versión que
se utilizó para crear Windows 95, fue nominada "Chicago". Estos
nombres también se suelen llamar "Codenames". En algunas versiones de
prueba (como Windows 8.1 BETA), no llevan un respectivo codename, y por este
motivo llevan el nombre de la próxima versión de Windows de la respectiva
versión de pruebas, junto a su indicador "Beta".
Software
de Aplicación:
PROCESADOR DE
TEXTO:
Un procesador de texto es una aplicación informática destinada a la creación
o modificación de documentos escritos por medio de una computadora. Representa
una alternativa moderna a la antigua máquina de escribir, siendo mucho más
potente y versátil que ésta.
Funciones:
Los procesadores de textos brindan una amplia gama de funcionalidades,
ya sean tipográficas, idiomáticas u organizativas,
con algunas variantes según el programa de que se disponga. Como regla general, todos
pueden trabajar con distintos tipos y tamaños de letra, formato de párrafo y efectos artísticos; además
de brindar la posibilidad de intercalar o superponer imágenes u otros objetos
gráficos dentro del texto.
Como ocurre con la mayoría de las herramientas informáticas, los trabajos realizados en
un procesador de textos pueden ser guardados en forma de archivos, usualmente llamados documentos, así como impresos a través de
diferentes medios.
Los procesadores de texto también incorporan desde hace algunos años correctores de ortografía y gramática, así como diccionarios multilingües y de sinónimos que facilitan en gran medida la labor de redacción.
El Procesador de Texto Microsoft Word:
Fue creado por la empresa Microsoft, y actualmente viene
integrado en la suite ofimática Microsoft Office.
Originalmente fue desarrollado por Richard Brodie para el computador de IBM bajo sistema operativo DOS en 1983.
Versiones subsecuentes fueron programadas para muchas otras plataformas,
incluyendo, las computadoras IBM que corrían en MS-DOS (1983). Es un componente de la
suite ofimática Microsoft
Office; también
es vendido de forma independiente e incluido en la Suite de Microsoft Works. Las versiones actuales son Microsoft Office Word 2013 para Windows y Microsoft Office Word 2011
para Mac. Ha llegado a ser el procesador de texto más popular del mundo.
Reseña histórica
En sus inicios, Word tardó más de 5 años en lograr el éxito en un
mercado en el que se usaba comúnmente MS-DOS, y cuando otros programas,
como Corel WordPerfect, eran mucho más utilizados y
populares.
La primera versión de Microsoft Word fue un desarrollo realizado por
Charles Simonyi y Richard Brodie, dos ex-programadores de Xerox contratados en 1981 por Bill Gates y Paul Allen. Estos programadores habían
trabajado en Xerox Bravo, que fuera el primer procesador de textos desarrollado
bajo la técnica WYSIWYG (“What You See Is What You
Get”); es decir el usuario podía ver anticipadamente, en pantalla, el formato
final que aparecería en el impreso del documento. Esta primera versión, Word
1.0, salió al mercado en octubre de 1983 para la plataforma Xenix MS-DOS; en principio fue
rudimentario y le siguieron otras cuatro versiones muy similares que no
produjeron casi impacto en las ventas a usuarios finales.
La primera versión de Word para Windows salió en el año 1989, que si
bien en un entorno gráfico resultó bastante más fácil de operar, tampoco
permitió que las ventas se incrementaran notablemente. Cuando se lanzó al
mercado Windows 3.0, en 1990, se produjo el real despegue.
A Word 1.0 le sucedieron Word 2.0 en 1991, Word 6.0 en 1993. El posterior salto en los
números de versión se introdujo a fin de que coincidiera con la numeración del
versionado de Windows, tal como fue Word 95 y Word
97.
Con la salida del Windows 2000 (1999) también surgió la versión homóloga
de Word. La versión Word 2002 emergió en la misma época que el paquete Microsoft Office XP, en el año 2001. Un año después le siguió la
versión Microsoft Word 2003.
Posteriormente se presentó Microsoft Word 2007 junto con el resto de
aplicaciones del paquete Office 2007, en esta versión, Microsoft marcó un nuevo
cambio en la historia de las aplicaciones office presentando la nueva interfaz
Ribbons más sencilla e intuitiva que las anteriores (aunque muy criticada por
usuarios acostumbrados a las versiones anteriores). La versión más reciente
lanzada al mercado es Microsoft Word 2013, en el mismo año en el que salió el
sistema Microsoft Windows 8.
Microsoft Word es en el 2009 líder absoluto en ese sector del mercado, contando
con alrededor de 500 millones de usuarios (cifras de 2008); y si bien ya ha
cumplido sus 25 años, continúa su liderazgo; pero ya los procesadores de texto
basados en la red y las soluciones de código abierto comenzaron a ganarle
terreno.
El 11 de agosto de 2009, el juez Leonard Davis de la Corte Federal de
los EE.UU. en el Distrito Este de Texas, División Tyler, emitió una orden judicial por la que debe ponerse en
práctica dentro de 60 días la
prohibición de la venta de Microsoft Word en los Estados Unidos después de
aceptar las reclamaciones que Microsoft infringió deliberadamente la patente
EE.UU. 5787449 en poder de la empresa canadiense i4i con base en Toronto que describe
la utilidad de la estructura de la edición por separado (por ejemplo, SGML,
XML) y el contenido de los documentos de Microsoft Word, originalmente
implementada en 1998, en editor de i4i XML add-on para Microsoft Word con el
nombre S4. El juez Davis también ordenó a Microsoft pagar a i4i 40 millones
dólares de daños mayores por infracción
deliberada así como otros gastos, una sentencia en adición a la sentencia de 200
millones dólares contra Microsoft en marzo de 2009. Trajes de Patentes se han
interpuesto en los tribunales del Distrito Este de Texas, como es conocido por
favorecer a los demandantes y por su experiencia en casos de patentes. Antes de
entrar en la escuela de leyes en 1974, el juez Davis trabajó como programador
de computadoras y analista de sistemas.
Las
planillas de cálculo son documentos compuestos de datos numéricos y
alfanuméricos que se hayan dispuestos en tablas. Estos documentos pueden ser
creados, editados y visualizados con distintos programas, los cuales permiten
realizar operaciones matemáticas, crear tablas dinámicas, dibujar gráficos y
muchas cosas más. Entre los programas más conocidos se encuentran el Microsoft
Excel y el Open Calc (o LibreCalc, en su versión más reciente). Google también
permite trabajar con planillas de cálculo online a través de Google Docs. En
este tutorial se trabajara con Open Calc, pero la totalidad de los conceptos y
funcionalidades son compartidas con el Excel.
La
unidad básica que constituye una planilla de cálculo es la celda, que es cada
uno de los lugares donde se pueden ingresar datos. Cada celda tiene una
identificación, que está dada por la columna y fila donde se encuentra (como en
una matriz). Es común en las planillas de cálculo que las columnas estén
nomenclador con letras y las filas, con números.
La Planilla Electrónica de Cálculos Microsoft Excel:
Microsoft Excel es una aplicación distribuida por Microsoft Office para hojas de cálculo. Este programa es desarrollado
y distribuido por Microsoft, y es utilizado normalmente
en tareas financieras y contables.
Historia y versiones
Microsoft comercializó originalmente un programa para hojas de cálculo llamado Multiplan en 1982,
que fue muy popular en los sistemas CP/M, pero en los sistemas MS-DOS perdió popularidad frente al Lotus 1-2-3. Microsoft publicó la primera
versión de Excel para Mac en 1985, y la primera versión de Windows (numeradas
2-05 en línea con el Mac y con un paquete de tiempo de ejecución de entorno de
Windows) en noviembre de 1987. Lotus fue lenta al llevar 1-2-3 para Windows y
esto ayudó a Microsoft a alcanzar la posición de los principales
desarrolladores de software para hoja de cálculo de PC, superando al también muy
popular Quattro
Pro de Borland. Este logro solidificó a
Microsoft como un competidor válido y mostró su futuro de desarrollo como
desarrollador de software GUI. Microsoft impulsó su ventaja competitiva lanzando al mercado nuevas
versiones de Excel, por lo general cada dos años. La versión actual para la
plataforma Windows es Microsoft Excel 2013. La versión actual para Mac OS X es Microsoft Excel 2011.
A principios de 1993, Excel se convirtió en el objetivo de una demanda
por otra empresa que ya tenía a la venta un paquete de software llamado
"Excel" en el sector financiero ya que era un producto muy
competitivo en el Mercado. Como resultado de la controversia, Microsoft estaba
obligada a hacer referencia al programa como "Microsoft Excel" en
todos sus comunicados de prensa oficiales y documentos jurídicos. Sin embargo,
con el tiempo esta práctica ha sido ignorada, y Microsoft aclaró
definitivamente la cuestión cuando se adquirió la marca del otro programa.
Microsoft alentó el uso de las letras XL como abreviatura para el programa; el icono
del programa en Windows todavía consiste en una estilizada combinación de las
dos letras. La extensión
de archivo por defecto del formato Excel puede ser .xls en versiones anteriores o
iguales a Excel 2003 (11.0), .xlsx para libros de Excel regulares en versiones posteriores o iguales a
Excel 2007 (12.0), .xlsm para libros de Excel preparados para macros en versiones posteriores o
iguales a Excel 2007 (12.0) o .xlsb para libros de Excel binarios en versiones posteriores o iguales a
Excel 2007 (12.0).
Excel ofrece una interfaz
de usuario ajustada a las principales características de las hojas de cálculo, en
esencia manteniendo ciertas premisas que pueden encontrarse en la hoja de
cálculo original, VisiCalc: el programa muestra las celdas organizadas en filas
y columnas, y cada celda contiene datos o una fórmula, con referencias relativas
,absolutas o mixtas a otras celdas.
Excel fue la primera hoja de cálculo que permite al usuario definir la
apariencia (las fuentes, atributos de carácter y celdas). También introdujo
recomputación inteligente de celdas, donde celdas dependientes de otra celda
que han sido modificadas, se actualizan al instante (programas de hoja de
cálculo anterior recalculaban la totalidad de los datos todo el tiempo o
esperaban para un comando específico del usuario). Excel tiene una amplia
capacidad gráfica, y permite a los usuarios realizar, entre otras muchas
aplicaciones, listados usados en combinación de correspondencia.
Cuando Microsoft primeramente empaquetó Microsoft Word y Microsoft
PowerPoint en Microsoft
Office en 1993,
rediseñó las GUIs de las aplicaciones para mayor coherencia con Excel, producto
insigne de Microsoft en el momento.
Desde 1993, Excel ha incluido Visual Basic para Aplicaciones (VBA), un lenguaje de programación basado en Visual Basic, que añade la
capacidad para automatizar tareas en Excel y para proporcionar funciones
definidas por el usuario para su uso en las hojas de trabajo. VBA es una
poderosa anexión a la aplicación que, en versiones posteriores, incluye un
completo entorno de desarrollo integrado (IDE) conocido también como Editor de VBA. La grabación de macros puede producir código (VBA)
para repetir las acciones del usuario, lo que permite la automatización de
simples tareas. (VBA) permite la creación de formularios y controles en la hoja
de trabajo para comunicarse con el usuario.
Admite el uso del lenguaje (pero no la creación) de las DLL de ActiveX
(COM); versiones posteriores añadieron soporte para los módulos de clase
permitiendo el uso de técnicas de programación básicas orientadas a objetos.
La funcionalidad de la automatización proporcionada por (VBA) originó
que Excel se convirtiera en un objetivo para virus en macros. Este fue un grave
problema en el mundo corporativo hasta que los productos antivirus comenzaron a
detectar estos virus. Microsoft tomó medidas tardíamente para mitigar este
riesgo mediante la adición de la opción de deshabilitar la ejecución automática
de las macros al abrir un archivo Excel.
Aplicaciones
Excel permite a los usuarios elaborar tablas y formatos que incluyan cálculos
matemáticos mediante fórmulas; las cuales pueden usar “operadores matemáticos”
como son: + (suma), - (resta), * (multiplicación), /
(división) y ^ (exponenciación); además de poder utilizar elementos
denominados “funciones” (especie de fórmulas, preconfiguradas) como por
ejemplo: Suma(), Promedio(), BuscarV(), etc.
Así mismo Excel es útil para gestionar “Listas” o “Bases de Datos”; es
decir agrupar, ordenar y filtrar la información.
Especificaciones y límites
Las características, especificaciones y límites de Excel han variado
considerablemente de versión en versión, exhibiendo cambios en su interfaz
operativa y capacidades desde el lanzamiento de su versión 12.0 mejor conocida
como Excel 2007. Se puede destacar que mejoró su límite de columnas ampliando
la cantidad máxima de columnas por hoja de cálculo de 256 a 16.384 columnas. De
la misma forma fue ampliado el límite máximo de filas por hoja de cálculo de
65.536 a 1.048.576 filas por hoja. Otras características también fueron
ampliadas, tales como el número máximo de hojas de cálculo que es posible crear
por libro que pasó de 256 a 1.024 o la cantidad de memoria del PC que es
posible emplear que creció de 1 GB a 2 GB soportando además la
posibilidad de usar procesadores de varios núcleos.
Problema de manejo de fechas anteriores a 1900
Uno de los problemas conocidos y relevantes de esta hoja de cálculo, es
el hecho de su incapacidad para manejar fechas anteriores a 1900
(incluyendo versiones para Mac OS X), es decir, no puede manejar campos en formato
de fecha anteriores a dicho año (como acontecimientos históricos). Este
problema se ha venido presentando desde versiones más antiguas de 16 bits,
persistiendo aún en la versión actual.
Bug de multiplicación
El 23 de septiembre del 2007 se informó que la hoja de cálculo Excel
2007 mostraba resultados erróneos bajo ciertas condiciones. Particularmente
para algunas parejas de números, para los que el producto sea 65.535 (tales
como 850 y 77,1), Excel muestra como resultado de la operación 100.000. Esto ocurre
con alrededor del 14,5 % de tales pares. Además, si se suma uno a este
resultado Excel lo calcula como 100.001. No obstante, si se resta uno al
resultado original, entonces muestra el valor correcto 65.534. (También si se
multiplica o divide por 2, muestra los valores correctos 131.070 y 32.767,5,
respectivamente).
Microsoft informó en el blog de Microsoft Excel, que el problema existe
al mostrar seis puntos flotantes específicos entre 65.534,9995 y 65.535, y seis
valores entre 65.535,99999999995 y 65.536 (no incluye los enteros). Cualquier
cálculo realizado a celda es correcto, sólo el valor mostrado estaría errado.
Sin embargo, en algunas instancias, como al redondear el valor con cero dígitos
decimales, almacenará un valor incorrecto en memoria. Este error se introdujo
con los cambios realizados a la lógica de información en pantalla de la versión
2007, y que no existe en las versiones anteriores. El 9 de octubre de 2007
Microsoft lanzó un parche para este bug. Este problema también queda subsanado
con la instalación del Service Pack 1, y desapareció por completo en todas las
versiones de Excel lanzadas al mercado posteriormente.
GESTOR DE
BASES DE DATOS:
Maneja gran cantidad de datos de un archivo organizado en registros con
varios campos y cada uno almacena información específica acerca de una
categoría. Las características más sobresalientes son la facilidad para
actualizar (modificar) la información, la posibilidad de realizar ordenamientos
la simplicidad en la elaboración de informes y documentos diversos a
partir de los campos seleccionados, etc.
Forman parte de este grupo los programas Access, Dbase y FoxPro entre
otros.
PROGRAMAS
DE GRAFICACIÓN:
Los
más completos consisten en módulos, en
un conjunto de varias aplicaciones independientes con posibilidades tanto para
realizar el diseño o la creación de gráficos como para retocar fotografías,
crear presentaciones, etc. Podemos citar, como ejemplos, Corel DrawTM ,
Windows Draw y adobe PhotoShop.
GESTOR
DE COMUNICACIONES
Administra
la transmisión de información entre diferentes computadoras a través de la red telefónica u otra redes de
telecomunicaciones. Entre los programa de comunicaciones más usados podemos
nombrar; Microsoft Mail, Microsoft aOutlook, Pegasus Mail.
Software
de Programación
El Software de programación: Es el
conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos (software), usando diferentes alternativas y
lenguajes de programación, de manera práctica.
Ejemplos de software de programación
son:
Editores de texto, Compiladores,
Intérpretes, Enlazadores, Depuradores, Entornos de Desarrollo Integrados (IDE):
Agrupan las anteriores herramientas,
usualmente en un entorno visual, de forma que el programador no necesite
introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc.
Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).
Lenguajes de programación: son programas diseñados para la creación de nuevos
programas.
Ejemplos de ello son: C++,
Visual Basic, Java, Qbasic, PHP, etc.
Existe básicamente la
clasificación en 2 tipos:
·
De Alto Nivel: que tienen
instrucciones semejantes al lenguaje humano.
·
De Bajo Nivel: que consisten
en programación bit a bit, es decir a partir de ceros y unos.
Software de Compresión:
La
definición de software de compresión y ejemplos de algunos utilizados actualmente.
Cuando una aplicación o un conjunto
de datos son demasiado grandes, existe la posibilidad de reducir su tamaño
mediante técnicas de compresión, lo que facilita su archivo y su manejo.
Existen numerosos compresores en el mercado, y ya empiezan a incluirse en el
sistema operativo como un elemento más inherente a éste. Los programas
comprimidos no pueden ser ejecutados directamente, sino que necesitan
descomprimirse previamente con la utilidad empleada inicialmente. Además de la
compresión de programas y datos para optimizar el espacio de almacenamiento,
existe un especial interés por encontrar sistemas de compresión de imagen y
sonido que permitan su almacenamiento en soporte informático a un coste
razonable y sin pérdida de calidad.
Ejemplos Winrar, 7zip, Winzip, etc.
Ejemplos Winrar, 7zip, Winzip, etc.
Métodos de compresión con pérdidas y/o sin pérdidas de
datos:
En la actualidad, existen programas de comprensión de archivos, cuya finalidad es reducir el espacio almacenado que ocupan en el disco. Para ello, se crearon distintas técnicas, según los diversos tipos de datos. Por ejemplo, para comprimir archivos gráficos, de video, o de sonidos, se usan los métodos de comprensión con pérdida de datos, es decir algunos de los datos son indefectiblemente eliminados cuando los archivos se comprimen. Sin embargo, este tipo de compresión es inaceptable para datos fundamentales, por ejemplo, los incluidos en las planillas de cálculos, las bases de datos y los documentos de textos. Para esos tipos de archivos, sólo se puede usar la comprensión sin pérdida de datos, la cual garantiza que no se pierda ni un solo bit de información durante las operaciones de comprensión o de descompresión
Características
Compresión Jpeg: Crea archivos Zip autoextraíbles que contienen archivos comprimidos con compresión Jpeg, llegando a comprimir las imágenes JPEG hasta un 25% sin perder la calidad ni la integridad de los datos.
Compresión LZMA: Crea archivos Zip autoextraíbles que contienen archivos comprimidos con compresión LZMA, ofreciendo una compresión eficaz para muchos tipos de archivos.
Compresión WavPack: Crea archivos Zip autoextraíbles que contienen archivos comprimidos con compresión WavPack, ofreciendo compresión de archivos .WAV (audio) sin pérdida de calidad.
Archivos Zipx: Crea archivos Zip autoextraíbles desde archivos .zipx comprimidos con tecnología de compresión avanzada.
Compatibilidad con Unicode: Para asegurar que los caracteres internacionales sean mostrados en los nombres de archivo de un archivo Zip.
*Gráfico 001-(tablas de las versiones del Sistema Operativo
Microsoft Windows)
*Gráfico:
002- (Partes del Escritorio del Sistema Operativo Microsoft Windows)
*Gráfico
003 (Partes de la Pantalla Principal del Procesador de texto Microsoft
Word).
*Gráfico
004-(Partes de la Pantalla Principal de la Planilla Electrónica de Cálculos
Microsoft Excel).
*Gráfico
005-(Partes de la Pantalla del Presentador de diapositivas Microsoft Power
Point).
Grafico
006 (Partes de la Pantalla del Gestor de Bases de Datos Microsoft Access)
No hay comentarios:
Publicar un comentario